Actualidad
Exposición
El Casino de Salamanca acoge la exposición “El Toro y la Escuela. 40 aniversario”

03.09.2025.- Esta mañana, el Casino de Salamanca ha acogido la inauguración de la exposición El Toro y la Escuela. 40 aniversario", organizada por la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca con motivo de sus cuatro décadas de historia.

La presentación estuvo a cargo del Diputado de Cultura, David Mingo, el Diputado de la Escuela de Tauromaquia y Deportes, Jesús María Ortiz, el Presidente del Casino de Salamanca, Pedro Méndez y del comisario de la exposición, Chema Sánchez,  quienes resaltaron la trayectoria de la Escuela desde su creación en 1985 y su papel como espacio de formación no solo en la técnica del toreo, sino también en la transmisión de valores a varias generaciones de alumnos.

La muestra, de carácter heterogéneo, reune una amplia selección de obras de arte inspiradas en el mundo del toro, entre ellas dibujos, pinturas y esculturas, además de carteles históricos, trajes de luces, capotes de paseo y herramientas utilizadas en la enseñanza, como carretones y capotes empleados por los profesores en las clases prácticas.

La exposición, que podrá visitarse hasta el 30 de septiembre, ofrece al público un recorrido visual y emocional por la historia y la tradición taurina de Salamanca, rindiendo homenaje a una escuela que, durante 40 años, ha sido un referente en la enseñanza del toreo y en la difusión de su legado cultural.

Leer noticia +
San Cristóbal de la Cuesta acoge la exposición Ciertos deslumbramientos, un diálogo entre fotografía y poesía

01.09.2025.- El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de San Cristóbal de la Cuesta, presenta del 1 al 25 de septiembre en la Casa de la Maestra la muestra Ciertos deslumbramientos, un proyecto que une la obra fotográfica de José Ramón Vega con los textos del poeta Tomás Sánchez Santiago.

La exposición reúne 24 imágenes del fotógrafo leonés, algunas de ellas portadas de la colección poética De la belleza de la editorial Eolas, que dialogan con los textos del autor zamorano. La propuesta forma parte del Circuito de Exposiciones Itinerantes impulsado por la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua para acercar el arte y la cultura al entorno rural.

Según sus creadores, Ciertos deslumbramientos busca capturar momentos de luz y emoción, estableciendo un puente entre la imagen y la palabra. Las obras transmiten, en palabras de Tomás Sánchez Santiago, “la vitalidad secreta de la materia” y la capacidad del fotógrafo para encontrar belleza y revelación en lo cotidiano.

La muestra llega a San Cristóbal de la Cuesta tras recorrer distintos espacios culturales de Castilla y León, como el Museo de León, la Biblioteca Pública de Palencia o el Museo Adolfo Suárez y la Transición de Cebreros, consolidándose como una propuesta artística que combina fotografía, literatura y patrimonio cultural.

 

Leer noticia +
28 Feria de Teatro CYL
La XXVIII Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo cierra edición con 30.000 espectadores y aforos completos

01.09.2025.- La Feria de Teatro de Castilla y León ha puesto fin a su vigesimoctava edición este sábado 30 de agosto con un rotundo éxito de público: 30.000 espectadores han llenado prácticamente todos los espacios, tanto en salas como en espectáculos al aire libre. La creciente asistencia de público familiar ha reforzado el papel de este evento como referente cultural y turístico, situando a Ciudad Rodrigo y su comarca en el centro del turismo cultural de España y Portugal durante la segunda quincena de agosto.

La cita, organizada con el apoyo de la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el INAEM, ha vuelto a impulsar la actividad económica local con el 100 % de ocupación hotelera y calles repletas de visitantes y vecinos que han disfrutado de una programación diversa en un entorno patrimonial único. Reconocida por el Observatorio de la Cultura como uno de los ocho festivales escénicos más importantes de España, la Feria se consolida como un proyecto clave para la promoción de las artes escénicas.

Además, desde el Área de Cultura de la Diputación se convocó por cuarto año consecutivo el Premio Provincia a Escena, destinado a distinguir un espectáculo familiar que formará parte de la programación del Festival Provincia a Escena 2026. En esta edición también se entregó el galardón del año anterior a la compañía Xip Xap Teatro, cuyo espectáculo Se tortuga ya figura en la programación de este año.

La programación infantil y familiar, con actividades como Divierteatro, ha reunido a 2.000 participantes y se ha consolidado como una de las señas de identidad del evento. Por su parte, los profesionales del sector, procedentes de toda España y Portugal, han valorado positivamente la calidad de los 43 espectáculos y más de 50 funciones, que han incluido teatro, danza, circo y propuestas que difuminan las fronteras entre géneros, confirmando nuevas contrataciones para futuras ediciones.

Leer noticia +
La exposición “Espacios para el deseo” de José Antonio Montecino se prorroga hasta el 7 de septiembre

26.08.2025.- La Sala de Exposiciones de La Salina amplía el plazo para visitar la muestra “Espacios para el deseo” del artista José Antonio Montecino.

Ante la gran acogida por parte del público, la exposición, que inicialmente finalizaba en agosto, podrá visitarse hasta el domingo 7 de septiembre. La muestra destaca por su sobriedad, armonía y equilibrio, invitando al espectador a adentrarse en espacios que despiertan la imaginación y las emociones.

La exposición reúne una selección de obras de abstracción geométrica realizadas en acrílico sobre madera, en las que el autor invita al espectador a dejarse llevar por las sensaciones y la contemplación estética.

Leer noticia +
La Diputación de Salamanca presenta la monografía Aproximación a la historia de Rollán

14.08.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana, junto al autor Mateo Martín Berrocal, la obra Aproximación a la historia de Rollán, una nueva entrega de la serie editorial Ayuntamientos con la que la Diputación de Salamanca difunde la memoria y el patrimonio histórico de los municipios de la provincia.

Natural de Rollán y estrechamente vinculado a su localidad natal, Mateo Martín Berrocal ha dedicado años de investigación a reconstruir la historia del municipio, labor que ha compaginado con su actividad profesional. Tras publicar dos libros sobre el periodo de la República y la Guerra Civil, el autor se adentra en esta ocasión en el tiempo comprendido entre la repoblación medieval y el inicio de la Restauración Monárquica.

La obra recorre la etapa en la que Rollán perteneció a la Orden Militar de Alcántara, llegando a contar con un priorato que ejercía funciones religiosas, mientras la encomienda de la Magdalena gestionaba los asuntos civiles. El libro aborda también los pleitos históricos de la villa contra sus señores, las reformas de su iglesia y ermita, así como el proceso de la Desamortización de Mendizábal que puso fin al priorato.

Entre otros pasajes, se analiza el largo proyecto de reorganización parroquial de la Diócesis de Salamanca iniciado en 1853 y retrasado más de tres décadas por los avatares políticos del siglo XIX, hasta su conclusión en 1868. El volumen incorpora además reproducciones de documentos históricos consultados por el autor en el Archivo Histórico Nacional, fruto de numerosas visitas y un minucioso trabajo de interpretación.

Editada por la Diputación de Salamanca, Aproximación a la historia de Rollán cuenta con una tirada de 300 ejemplares y está disponible en librerías al precio de 12 euros.

Leer noticia +
El Área de Cultura de la Diputación de Salamanca presenta una nueva monografía dedicada a Mancera de Abajo

08.08.2025.- El diputado de Cultura, David Mingo, ha presentado esta mañana una nueva obra dentro de la colección editorial “Ayuntamientos”, dedicada al municipio de Mancera de Abajo, bajo el título “Mancera de Abajo. Cuando la historia despierta. Señorío y marquesado, el convento y sus orígenes, costumbres de pueblo”, escrita por Santos Martín López, natural de la localidad.

Acompañado por el diputado Juan Carlos Zaballos y el autor, Mingo ha destacado la importancia de esta serie bibliográfica impulsada por la Diputación de Salamanca, cuyo objetivo es “divulgar, dar a conocer y transmitir la memoria de nuestros pueblos”, y que en esta ocasión profundiza en el rico pasado político, religioso y cultural de una villa aparentemente pequeña, pero con una densa historia.

La obra repasa la trayectoria del señorío de las Cinco Villas, el marquesado de Mancera, el convento fundado por Santa Teresa de Jesús y restaurado siglos después por Santa Maravillas de Jesús, y la influencia de figuras como San Juan de la Cruz, que tuvo en Mancera su segunda residencia conventual. También se aborda el nacimiento y legado del grabador Antonino Sánchez, referente en la historia del arte español.

El libro concluye con relatos costumbristas que retratan tradiciones populares como “Los Quintos” o la vida cotidiana en los huertos del municipio, acercando la historia a los lectores desde una mirada personal y evocadora.

Editado por el Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, el libro cuenta con una tirada de 300 ejemplares y estará disponible en librerías al precio de 12 euros.

Leer noticia +
La Diputación de Salamanca respalda la II Feria del Libro de Tamames como ejemplo de apuesta cultural en el medio rural

04.08.2025.- La Diputación de Salamanca ha participado este viernes en la presentación de la II Feria del Libro de Tamames, un evento que refuerza el compromiso del municipio y de la institución provincial con la cultura como herramienta para dinamizar la vida en los pueblos y fomentar la lectura en todas las edades.

La feria se celebrará los días 9 y 10 de agosto, con una programación abierta a todos los públicos, que incluirá actividades para niños y mayores, cuentacuentos, firmas de autores y encuentros en torno al libro, llenando Tamames de literatura y participación cultural.

El diputado de Cultura, David Mingo, ha destacado durante la presentación la importancia de que "la cultura llegue a todos los rincones de la provincia" y ha felicitado al Ayuntamiento de Tamames, con su alcalde Alfonso Valle al frente, y a la diputada de la zona, Pilar Sánchez, por su implicación y colaboración activa en esta iniciativa, impulsada de nuevo por la Librería Víctor Jara.

Según Mingo, este tipo de eventos demuestran que “la lectura puede convertirse en un motor que llene de vida los pueblos, que los haga más atractivos, más dinámicos y más unidos”.

El diputado ha subrayado que la Diputación de Salamanca mantiene una apuesta firme por una cultura con mayúsculas, con programas que permiten que el cine, la música, el teatro, la danza y la literatura lleguen a toda la provincia. En este sentido, ha recordado la vigencia de iniciativas como el programa Noches de Cultura, con una inversión de 430.000 euros, o el Plan de Ayudas Culturales, dotado con 500.000 euros, que permiten a los municipios desarrollar actividades culturales de calidad.

Además, ha puesto en valor el compromiso de la Diputación con la edición y publicación de libros ligados a la historia, el patrimonio y las tradiciones de la provincia, con el objetivo de preservar las raíces culturales y transmitir a las futuras generaciones el legado identitario de los pueblos salmantinos.

“La cultura no es un lujo, es un derecho. Y cuando un municipio como Tamames la sitúa en el centro de su actividad, está apostando por su futuro, concluyó.

La II Feria del Libro de Tamames se consolida así como una referencia cultural en la comarca y un ejemplo de cooperación entre instituciones, tejido cultural y ciudadanía.

Leer noticia +
El Festival FICCI-ON lleva cine a diez municipios salmantinos con el ciclo “Cine Rural: Salamanca en Corto”

30.07.2025.- Desde el domingo 27 de julio y hasta el 30 de agosto, el programa Cine Rural: Salamanca EN CORTO: FICCI-ON, impulsado por el Festival Internacional de Cine de Ciudad Rodrigo con el apoyo del Área de Cultura de la Diputación de Salamanca, recorre diez municipios de la provincia llevando proyecciones al aire libre y gratuitas para todos los públicos.

La propuesta incluye la exhibición de cinco cortometrajes seleccionados entre más de 1.200 obras procedentes de 55 países: La mía voz (Ana Aznárez), La vida de Pau (Pau Colomina), 893 kilómetros (Rubén Guindo), Insalvable (Javier Marco) y La casa de la abuela (Ashling Ocampo Colvin). Al final del ciclo, el público votará el Premio al Mejor Cortometraje Rural, que se entregará en la gala de clausura del festival el 15 de noviembre.

Las proyecciones ya han pasado por Villavieja de Yeltes y Martiago, y continuarán en Cabrillas (3 de agosto), Matilla de los Caños (4 de agosto), San Muñoz (11 de agosto), San Martín del Castañar (21 de agosto), Barruecopardo (23 de agosto), Villar de Ciervo (24 de agosto), Fuenteguinaldo (27 de agosto) y Lumbrales (30 de agosto). Todas las sesiones comienzan a las 22:00 h.

El programa apuesta por el cine como herramienta de cohesión cultural en el medio rural, con obras que abordan temas sociales, humanos y de superación, y que cuentan con la participación de cineastas emergentes y consolidados, como el ganador del Goya Javier Marco.

Organizado por Kinema Siete y Stellarum Films, FICCI-ON cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, la Diputación de Salamanca, la Junta de Castilla y León, diversas entidades culturales y tecnológicas, y el apoyo de la Diócesis de Ciudad Rodrigo. Más información y calendario completo en: www.festivalficcion.com.

Leer noticia +